Número 710 de octubre 2025 |
Índice 710 / Actualidad
La alta velocidad batió récords en 2024, con 40 millones de viajeros
Casi 40 millones de viajeros utilizaron la alta velocidad comercial en 2024, un 22 por ciento más que el año anterior y un 77 por ciento más que en 2019, último año prepandemia y preliberalización, según el Informe anual del sector ferroviario de 2024 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La competencia ha disparado la demanda con un 22 por ciento más que en 2023 y un 77 por ciento más que antes de la liberalización.
Inversiones de 240 millones para la mejora y construcción de nuevos accesos terrestres a los puertos en 2026
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el proyecto de presupuesto consolidado del sistema portuario de titularidad estatal para el próximo año 2026, el cual incluye inversiones públicas por valor de 1.617 millones de euros, de los que 240 serán para el desarrollo y mejora de los accesos terrestres, fundamentalmente ferroviarios. A estos se unen las aportaciones directas de los puertos en RFIG, a través de convenios con Adif, por valor de 86 millones.
Metro de Madrid permitirá el transporte de paquetería desde finales de este año
La Comunidad de Madrid modificará los estatutos sociales de Metro para poner en marcha el proyecto ‘Última milla’ para el transporte de mercancías. El cambio tiene como objetivo habilitar los trenes del suburbano madrileño para poder realizar traslados de paquetería, sin interferir en los desplazamientos de los usuarios que lo utilizan diariamente. La implantación del proyecto ‘Última milla’ comenzará en las líneas 3 y 12.
Suscrito un protocolo para impulsar la variante de Figueres y la remodelación de la estación Figueres-Vilafant
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano ha firmado un protocolo para impulsar la redacción de proyectos y ejecución de la variante ferroviaria de Figueres y la remodelación de la estación Figueres-Vilafant, con una inversión de más de 150 millones de euros.
Metrovalencia modernizará los sistemas de señalización y comunicaciones de las líneas de tranvía 4, 6 y 8
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, completará en los próximos meses la instalación de los nuevos sistemas de comunicación y señalización ATP (Protección Automática de Trenes) y SAE-CT de las líneas de tranvía 4, 6 y 8 de Metrovalencia. El presupuesto será superior a los 14 millones de euros
Estudio de viabilidad para conectar la línea Torralba-Soria-Castejón con la alta velocidad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado al consorcio integrado por las empresas Antea y Teirlog el contrato para iniciar el estudio de viabilidad de la conexión del corredor Torralba-Soria-Castejón con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, por importe de 520.502 euros. Se analizará la posibilidad de prolongar la línea Torralba-Soria hasta Castejón y unirla con la de alta velocidad Madrid-Barcelona.
El Puerto de Santander invertirá en mejoras ferroviarias hasta 2029
El Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria de Santander para el periodo 2025-2029 incluye proyectos como las mejoras en la terminal ferroviaria de Muriedas y en el interior del recinto. Todas estas mejoras se recogen en el Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria para cuatro años.
FGC adjudica el suministro de siete tranvías para el tranvía del Camp de Tarragona
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC), que será el operador del tranvía del Camp de Tarragona, ha adjudicado, por valor de 59,7 millones de euros, el suministro y el mantenimiento de siete tranvías eléctricos que cubrirán el servicio en el tramo entre Cambrils y Vila-seca.
Adjudicada la construcción de la estación de cercanías de Astigarraga
Por importe de trece millones de euros, Euskal Trenbide Sarea ha adjudicado la ejecución de la terminal de Astigarraga así como los accesos a la misma.
Adjudicados los estudios informativos para reforzar el ferrocarril de mercancías entre Aragón y Cataluña
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado el contrato para redactar los estudios informativos con los que se analizará la mejora de la capacidad del transporte ferroviario de mercancías en el tramo Zaragoza-Lleida-Plana de Picamoixons-Reus/Sant Vicenç de Calders. El contrato se ha adjudicado por 3,78 millones de euros.
Metro de Madrid destina 53 millones de euros al mantenimiento de las vías
La inversión, que asciende a 53,6 millones de euros, se destinará al mantenimiento de las vías para reforzar y la seguridad y mejorar la fiabilidad en la circulación.
Protocolo de actuación para el desarrollo del ferrocarril en Tenerife
Tras confirmarse la viabilidad socioeconómica y ambiental de las actuaciones, el Gobierno de Canarias, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Cabildo de Tenerife han firmado un protocolo general de actuación para la mejora de la movilidad en Tenerife. El acuerdo establece el marco de colaboración institucional y garantiza los avances necesarios para la financiación y el desarrollo del ferrocarril en la isla.
Licitado el Plan director que definirá las futuras ampliaciones del Metro de Granada en la próxima década
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha licitado, por 540.000 euros, el Plan director del Metro de Granada, que determinará el diseño, la planificación de la red y las obras prioritarias para los próximos diez años. El documento no sólo se centrará en las futuras ampliaciones, sino también en las mejoras del servicio de explotación actual.
ETS adjudica las obras del desdoblamiento de Itziar, en Deba
Euskal Trenbide Sarea, ETS, ha adjudicado, por importe de 3,5 millones de euros, las obras para el desdoblamiento de la vía de Itziar en la localidad guipuzcoana de Deba.
Autorizada la firma del convenio para cubrir la vía del ferrocarril en la localidad cántabra de Maliaño
El Consejo de Ministros ha autorizado, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la suscripción de un convenio entre Adif, la Comunidad Autónoma de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo para cubrir la vía del ferrocarril en Maliaño, en este municipio cántabro.
Adif renovará dos túneles en Sevilla y Puerto Real
La línea convencional Alcázar de San Juan y Cádiz recibirá de Adif la inversión de 5,5 millones de euros para la renovación y la mejora de dos túneles en la capital andaluza y la ciudad gaditana de Puerto Real. Concretamente, será el de San Bernardo de Sevilla y el nº 2 de Puerto Real.
Autorizada la firma del convenio para cubrir la vía del ferrocarril en la localidad cántabra de Maliaño
El Consejo de Ministros ha autorizado a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la suscripción de un convenio entre Adif, la Comunidad Autónoma de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo para cubrir la vía del ferrocarril en Maliaño, en el municipio cántabro de Camargo. La inversión prevista es de 14 millones de euros.
Autorizada la licitación de la redacción de proyectos para el refuerzo de infraestructuras ferroviarias
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará por 14,4 millones de euros (IVA no incluido), a través de Adif, un contrato de redacción de proyectos para todos aquellos trabajos de refuerzo y mejora de puentes, túneles y otras estructuras ferroviarias que se determinen en el marco de las continuas labores de supervisión y mantenimiento que se llevan a cabo en toda la red (convencional, ancho métrico y alta velocidad).
El tranvía de Jaén realiza la primera simulación del recorrido comercial
El tranvía de Jaén ha superado un nuevo hito en su calendario de pruebas con la primera simulación del recorrido comercial. La unidad tranviaria completó el trayecto de ida y vuelta, con cambio de vías, simulando el recorrido comercial. Las ofertas para los contratos de operación y mantenimiento se presentarán en las próximas semanas.
INTERNACIONAL
Leo Express pone a la venta los billetes para los nuevos servicios con Varsovia-Cracovia-Praga
Leo Express, que tiene como accionista principal a Renfe, ha lanzado la venta de billetes para la nueva línea Varsovia-Cracovia-Praga a un precio que parte desde los 2 euros. La operadora ofrecerá estos servicios a partir del 1 de marzo de 2026.
Metro Bogotá recibe la primera unidad para la futura línea 1 de la red
El primer tren de la línea 1 del futuro Metro de Bogotá salió del puerto de Qingdao, en China, el 3 de agosto de 2025 y llegó a Cartagena, Colombia, el 2 de septiembre de 2025. Son trenes automáticos
OHLA se adjudica la modernización de la línea Kojetín–Prerov en la República Checa
A través de su filial OHLA ŽS, la compañía formará parte de la unión de empresas que se ha adjudicado la modernización de la línea Brno–Přerov. Entre las principales actuaciones se incluyen la reconstrucción integral de esta línea, su duplicación y la modernización de las estaciones de Kojetín y Chropyně.
EMPRESAS
Acuerdo de Cimalsa, Railgrup y Mercabarna para impulsar el ferrocarril de mercancías
CIMALSA, el clúster de movilidad y logística multimodal In-move by Railgrup, y Mercabarna han firmado un convenio de colaboración para impulsar el trasvase de mercancías de las empresas establecidas en Mercabarna hacia transportes con una menor huella de carbono como el ferrocarril.
Acuerdo de empresas para preparar la licitación del MetroLink de Dublín
FCC, Meridiam, John Laing, RATP Dev y Alstom han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para trabajar de forma conjunta en la licitación del diseño, la construcción, la financiación, la explotación y el mantenimiento del MetroLink de Dublín, el nuevo metro automático de la capital irlandesa. Con este MoU se establece formalmente un consorcio para llevar a cabo el proyecto. En la actualidad trabajan en las fases de precalificación y licitación
Alstom suministrará dieciocho trenes de Cercanías a Nueva Zelanda
Alstom se ha adjudicado un contrato en la capital de Nueva Zelanda, Wellington, para el suministro de dieciocho unidades de Cercanías que estarán alimentados por baterías. El proyecto, por importe de 538 millones de euros, incluye las labores de mantenimiento durante 35 años.
Autorizada la circulación de los EuroCity de Talgo en Dinamarca
La Agencia de Seguridad Ferroviaria de Dinamarca, Trafikstyrelsen, la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania, EBA, y la Agencia Europea de Ferrocarriles, ERA, han comunicado la autorización para que los Talgo 230 para DSB puedan para circular en las redes ferroviarias danesa y alemana. Podrán circular desde Escandinavia hasta el Danubio, y desde el mar Báltico hasta los Alpes
Comsa se adjudica nuevos proyectos ferroviarios en México
Comsa se ha adjudicado, 35 millones de euros, tres nuevos proyectos centrados en la mejora del transporte público y la apuesta por la electromovilidad. Entre las actuaciones adjudicadas se encuentra la adecuación y modernización de la terminal Tasqueña del Tren Ligero, así como los trabajos de mantenimiento en la red de del metro de la capital.
El primer Talgo 230 recibe la aceptación formal de la operadora alemana DB
Deutsche Bahn ha confirmado a Talgo la aceptación del primer tren ICE L. Con este trámite comienza la entrega a la operadora ferroviaria alemana de la flota de trenes de la plataforma Talgo 230. El ICE L se presentará el 17 de octubre en Berlín.
Elecnor y Cobra se adjudican el subsistema de electrificación Rail Baltica
El consorcio Cobelec Rail Baltica, del que forman parte Elecnor y Cobra, se han adjudicado, por un importe de 1.770 millones de euros, el contrato para el diseño y construcción del subsistema de electrificación del proyecto Rail Baltica.