Número 709 de septiembre 2025 |
Índice 709 / Actualidad
Acuerdo para la creación de la nueva empresa de Rodalies en Cataluña
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano y la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque i Sureda, han presentado el acuerdo de la nueva empresa mixta Rodalies de Cataluña, que será la futura operadora del servicio de cercanías y regionales y contará con un consejo de dirección de mayoría del Gobierno de Cataluña. De esta manera, se da cumplimiento a los acuerdos entre los dos gobiernos de constituirse antes de fin de año.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha mostrado el compromiso del Gobierno para la financiación de la línea 3 del metro de Sevilla, en la que va a invertir más de 650 millones de euros, lo que supone el 50 por ciento del presupuesto total, tras el convenio firmado a principios de 2023 con la Junta de Andalucía.
En servicio la nueva estación ferroviaria de Salou-Port Aventura
Adif ha puesto en servicio la nueva estación ferroviaria de Salou-Port Aventura, que ha representado una inversión de 15,7 millones de euros y cuenta con dos vías y dos andenes, un edificio de viajeros y un aparcamiento dotado con puntos de recarga
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 520.502,25 euros el contrato para estudiar la viabilidad de la conexión del corredor Torralba-Soria-Castejón con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona.
La estación de Zona Universitaria de la L3 del metro de Barcelona fue el escenario de la puesta en servicio del último tren del total de cincuenta unidades de las series 7000 y 8000 que se encargaron a la empresa Alstom y que dan servicio a la L3 y L1 de la red de metro y que han servido para renovar el material móvil de estas líneas.
Adif ha adjudicado, por 10,1 millones de euros, un contrato marco de suministro de carril que destinará a la renovación de vía del trazado Guillarei-Redondela-Vigo Guixar de la denominada Línea del Miño, y a la del ramal de acceso al polígono industrial de Villalonquéjar, en Burgos. También están contratados y en licitación las traviesas, el balasto y los desvíos.
Adif Alta Velocidad ha realizado una emisión de quinientos millones de euros en ‘bonos verdes’, destinados a financiar o refinanciar proyectos que generan beneficios ambientales o climáticos. El vencimiento del bono es a siete años, con un pago de cupón anual del 3,125 por ciento.
Crecimiento generalizado de viajeros en el corredor Galicia–Castilla y León–Madrid
La entrada en servicio de la nueva oferta comercial de Renfe en el corredor de larga distancia de Galicia-Castilla y León-Madrid el pasado 9 de junio ha cosechado cifras récord de viajeros. El pasado 20 de junio dicho corredor alcanzó su máximo histórico, con 12.839 viajes.
Casi 1.790 millones de euros licitados en 2025 en el Corredor Atlántico
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible redobla su apuesta por el desarrollo del Corredor Atlántico, que continúa incrementando sus inversiones año a año. Así se desprende de la cifra de licitaciones alcanzada en lo que va de 2025, con un total de 1.789 millones de euros frente a los 1.406 millones licitados en todo 2024. Cerrará este ejercicio con 2.500 millones de euros licitados en el desarrollo de sus infraestructuras ferroviarias.
Construcción de una nueva subestación eléctrica en el tramo Talayuela-Plasencia
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 16,7 millones de euros la construcción de una subestación eléctrica en el entorno de Casatejada, en la provincia de Cáceres, que alimentará las instalaciones que suministrarán energía a los trenes en el trayecto Talayuela-Plasencia (70 kilómetros) de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa.
A licitación la nueva señalización en otro tramo de 130 kilómetros entre Jaén y Córdoba
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará, por 79 millones de euros, a través de Adif, la renovación de los equipos de señalización de otro tramo de la línea de ferrocarril convencional Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz, a su paso por las provincias de Córdoba y Jaén, en concreto el comprendido entre Espeluy, en Jaén y la capital cordobesa, con un total de 130 kilómetros. Se reforzará la capacidad de la línea para acoger más circulaciones, tanto de viajeros como de mercancías
Metro de Barcelona comprará 39 nuevos trenes
Transporte Metropolitanos de Barcelona, TMB, licitará la compra de 39 nuevos trenes para incrementar las frecuencias y la capacidad del metro de Barcelona, Por valor de 331 millones de euros, veintidós unidades se destinarán al tramo central de la L9 y diecisiete a mejorar la oferta de las líneas convencionales.
Proyecto conjunto para incrementar las operativas de transporte ferroviario de cereales
Grupo Jorge, Go Transport y el Puerto de Tarragona han presentado un proyecto para impulsar el transporte de cereales y otros productos agroalimentarios a granel por ferrocarril.
A licitación tres actuaciones de mejora de la infraestructura en la línea Barcelona-Ripoll-Puigcerdà
Adif ha licitado tres contratos que suman una inversión global de casi 13 millones de euros para la ejecución de obras de mejora y tratamiento de elementos de la infraestructura en la línea Barcelona-Vic-Puigcerdà. Se actuará en tres trincheras situadas en Alp y Ripoll, con el objetivo de garantizar su estabilidad.
En servicio la ampliación del Metro de Palma hasta el ParcBit
Desde el 3 de julio está en servicio la ampliación del metro de Palma desde la Universitat de les Illes Balears (UIB) hasta el ParcBit (Parque Balear de Innovación Tecnológica). Con dicha ampliación, que conecta el parque empresarial con la Estación Intermodal en 15 minutos y con la UIB en 2 minutos, se prevé incrementar entre un 10 y un 17 por ciento el número de usuarios anuales del metro palmesano, que en la actualidad se sitúa en 2,1 millones.
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya ha adjudicado las primeras obras de infraestructura del tranvía del Camp de Tarragona entre Cambrils, Vila-seca y Salou, por valor de 15,8 millones de euros. Los trabajos empezarán este septiembre y tendrán un plazo de ejecución de veinte meses.
Adjudicado el servicio para la realización de pruebas de infraestructura con material rodante
Adif Alta Velocidad ha adjudicado el contrato de servicios para la realización de pruebas de infraestructura con material rodante en la red ferroviaria de su titularidad, por un importe de 7,7 millones de euros, y con una duración prevista de 24 meses. Se incluyen las pruebas de validación y verificación y de fiabilidad de nuevas infraestructuras y en las líneas en explotación.
Adif ha adjudicado, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la ampliación de las vías de apartado de las estaciones de La Roda de Andalucía (Sevilla) y Bobadilla (Málaga). Ambas estaciones pertenecen a la línea de ancho convencional Córdoba Mercancías-Los Prados, por un importe de 24,4 millones de euros. Se mejorará la configuración de las vías y el sistema de electrificación.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha registrado en poco más de un mes más de 10.000 billetes con origen o destino en los municipios del trayecto Huesca-Canfranc para viajar este verano en el conocido como tren Canfranero. Gracias a las mejoras, el viaje es ahora treinta minutos más rápido, más seguro y confortable para los viajeros.
Renfe supera los 21 millones de abonos gratuitos para viajeros frecuentes desde 2022
Desde que se puso en marcha la medida de ayuda al transporte ferroviario para viajeros recurrentes, en septiembre de 2022, hasta el pasado mes de junio de 2025 Renfe ha superado los 21 millones de títulos multiviaje expedidos. Desde el 1 de julio están en vigor los nuevos abonos bonificados para Cercanías, Rodalies y Media Distancia que permiten viajar por todas las zonas y núcleos del país.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 2,2 millones de euros un contrato, a través de Adif, para la redacción del proyecto constructivo de acondicionamiento del túnel ferroviario de Somport (obra civil y vía), en la línea Zaragoza-Canfranc-Pau, que se enmarca en el conjunto de actuaciones que tiene en marcha el Gobierno de España para la reapertura de la conexión internacional entre España y Francia por la provincia de Huesca.
Adjudicada la actualización del estudio informativo de la línea 4 del metro de Bilbao
El departamento de Movilidad Sostenible del País Vasco, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea, ha adjudicado en la última reunión de su órgano de contratación la actualización del estudio informativo de la Línea 4 y zona sur del Ferrocarril Metropolitano de Bilbao. El objetivo es incluir una modificación del trazado para conectar la línea 4 en Moyua con el resto de la red
Se construye la plataforma de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza, a través de Adif, en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta velocidad Palencia–Aguilar de Campoo. Las obras en ejecución cuentan con una inversión global de 1.700 millones de euros, para reforzar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura y reducir los tiempos de viaje en las comunicaciones ferroviarias de Santander con el resto del país.
Adjudicado el proyecto de instalaciones y arquitectura de la prolongación del Metro de Málaga
La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha adjudicado a la empresa Typsa la redacción del proyecto constructivo para la arquitectura de estaciones e instalaciones de la prolongación de la Línea 2 de Metro de Málaga hasta el nuevo hospital. El presupuesto asciende a 713.998 euros, con un plazo para su elaboración de trece meses.
Renfe cierra la primera mitad del año con 277,4 millones de viajeros, su mayor registro semestral
Renfe ha cerrado la primera mitad del año con su mayor registro de viajeros en un periodo semestral: un total de 277,4 millones de viajeros utilizaron los servicios de la operadora entre enero y junio de 2025, lo que supone un incremento del 3 por ciento -cerca de 9 millones de viajeros más-. con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron más de 269 millones de usuarios. Más de 259,5 millones corresponden a los servicios públicos, que se han incrementado un 2,8 por ciento.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha presidido la firma de un Memorando de Entendimiento con Grecia, con Christos Dimas, ministro de Infraestructuras y Transporte, para colaborar en el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias del país.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Adif ha adjudicado, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y por importe de 391 millones de euros, un contrato para la construcción de la plataforma del primer tramo de la Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria, el comprendido entre Pancorbo y Ameyugo, de 8,4 kilómetros. El 77 por ciento de los 8,4 kilómetros del tramo discurren en una sucesión de túneles y viaductos, como el túnel de Pancorbo.
Los Ferrocarriles Austríacos y Stadler lanzan los Railjet Kisses
Representantes de alto nivel del operador nacional austriaco, ÖBB, y del fabricante Stadler se han reunido en Viena, capital de Austria, para presentar los primeros trenes Railjet de dos pisos, destinados a servicios interurbanos con origen en la capital austriaca.
Una nueva línea unirá Praga, Berlín y Copenhague a partir de 2026
Deutsche Bahn (DB), Ferrocarriles Daneses (DSB) y Ferrocarriles Checos (ČD) se han unido para ofrecer la nueva conexión directa, que se pondrá en marcha el 1 de mayo de 2026, una vez finalizadas las obras de renovación de la línea entre Berlín y Hamburgo. El servicio diurno funcionará en ambas direcciones y durará solo siete horas entre Copenhague y Berlín.
Hitachi Rail se adjudica los sistemas de señalización de la estación turca de Kapıkule
Kolin Inşaat Turizm Sanayi ve Ticaret A.Ş. ha adjudicado a Hitachi Rail el contrato para el diseño, suministro y supervisión de la instalación de los sistemas de señalización principales para la estación de Kapıkule, la última puerta ferroviaria de Turquía hacia Europa.
Sener participa en las líneas Santiago-Batuco y Alameda-Melipilla, en Chile
Sener participa en la actualidad en un proyecto de desarrollo de infraestructuras ferroviarias d Chile. Se trata de las líneas para servicios de pasajeros Santiago-Batuco y Alameda-Melipilla. Estas redes tendrán una extensión acumulada de 84 kilómetros.
Traccion Rail registra un crecimiento del 292 por ciento en los últimos cinco años
Traccion Rail, la empresa de Grupo Azvi, alcanzó en 2024 un récord histórico de facturación, con un incremento del 40 por ciento respecto a 2023. En cuanto a 2025, calcula que cerrará con una facturación de un 24 por ciento superior a la del año anterior, lo que supondría un crecimiento acumulado del 292 por ciento en los últimos cinco años. En 2024 alcanzó 783.000 kilómetros recorridos.
Alstom España cierra el último ejercicio fiscal con 622 millones de euros en nuevos pedidos
Alstom España ha presentado los resultados correspondientes al ejercicio fiscal 2024/2025, finalizado el 31 de marzo de 2025 y el informe de impacto económico, social y medioambiental. En este periodo las ventas alcanzaron los 809 millones de euros.
FlatironDragados se adjudica el enlace ferroviario Long Bridge North en Washington
La Autoridad Ferroviaria de Pasajeros de Virginia (VPRA) ha adjudicado a FlatironDragados, de ACS, en consorcio con Skanska, el contrato de para construir el Long Bridge North. Las obras incluyen la sustitución del actual corredor por un tendido de cuatro vías.
CAF se adjudica dos nuevos contratos en Francia
CAF amplía su presencia en Francia con dos nuevos contratos por más de 300 millones de euros. Por una parte suministrará 38 tranvías Urbos para Grenoble. Además, fabricará catorce trenes regionales Coradia Polyvalent para la región de Bourgogne-Franche-Comté.
Acuerdo para la creación de la nueva empresa de Rodalies en Cataluña
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano y la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque i Sureda, han presentado el acuerdo de la nueva empresa mixta Rodalies de Cataluña, que será la futura operadora del servicio de cercanías y regionales y contará con un consejo de dirección de mayoría del Gobierno de Cataluña. De esta manera, se da cumplimiento a los acuerdos entre los dos gobiernos de constituirse antes de fin de año.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha mostrado el compromiso del Gobierno para la financiación de la línea 3 del metro de Sevilla, en la que va a invertir más de 650 millones de euros, lo que supone el 50 por ciento del presupuesto total, tras el convenio firmado a principios de 2023 con la Junta de Andalucía.
En servicio la nueva estación ferroviaria de Salou-Port Aventura
Adif ha puesto en servicio la nueva estación ferroviaria de Salou-Port Aventura, que ha representado una inversión de 15,7 millones de euros y cuenta con dos vías y dos andenes, un edificio de viajeros y un aparcamiento dotado con puntos de recarga
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 520.502,25 euros el contrato para estudiar la viabilidad de la conexión del corredor Torralba-Soria-Castejón con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona.
La estación de Zona Universitaria de la L3 del metro de Barcelona fue el escenario de la puesta en servicio del último tren del total de cincuenta unidades de las series 7000 y 8000 que se encargaron a la empresa Alstom y que dan servicio a la L3 y L1 de la red de metro y que han servido para renovar el material móvil de estas líneas.
Adif ha adjudicado, por 10,1 millones de euros, un contrato marco de suministro de carril que destinará a la renovación de vía del trazado Guillarei-Redondela-Vigo Guixar de la denominada Línea del Miño, y a la del ramal de acceso al polígono industrial de Villalonquéjar, en Burgos. También están contratados y en licitación las traviesas, el balasto y los desvíos.
Adif Alta Velocidad ha realizado una emisión de quinientos millones de euros en ‘bonos verdes’, destinados a financiar o refinanciar proyectos que generan beneficios ambientales o climáticos. El vencimiento del bono es a siete años, con un pago de cupón anual del 3,125 por ciento.
Crecimiento generalizado de viajeros en el corredor Galicia–Castilla y León–Madrid
La entrada en servicio de la nueva oferta comercial de Renfe en el corredor de larga distancia de Galicia-Castilla y León-Madrid el pasado 9 de junio ha cosechado cifras récord de viajeros. El pasado 20 de junio dicho corredor alcanzó su máximo histórico, con 12.839 viajes.
Casi 1.790 millones de euros licitados en 2025 en el Corredor Atlántico
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible redobla su apuesta por el desarrollo del Corredor Atlántico, que continúa incrementando sus inversiones año a año. Así se desprende de la cifra de licitaciones alcanzada en lo que va de 2025, con un total de 1.789 millones de euros frente a los 1.406 millones licitados en todo 2024. Cerrará este ejercicio con 2.500 millones de euros licitados en el desarrollo de sus infraestructuras ferroviarias.
Construcción de una nueva subestación eléctrica en el tramo Talayuela-Plasencia
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 16,7 millones de euros la construcción de una subestación eléctrica en el entorno de Casatejada, en la provincia de Cáceres, que alimentará las instalaciones que suministrarán energía a los trenes en el trayecto Talayuela-Plasencia (70 kilómetros) de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa.
A licitación la nueva señalización en otro tramo de 130 kilómetros entre Jaén y Córdoba
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará, por 79 millones de euros, a través de Adif, la renovación de los equipos de señalización de otro tramo de la línea de ferrocarril convencional Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz, a su paso por las provincias de Córdoba y Jaén, en concreto el comprendido entre Espeluy, en Jaén y la capital cordobesa, con un total de 130 kilómetros. Se reforzará la capacidad de la línea para acoger más circulaciones, tanto de viajeros como de mercancías
Metro de Barcelona comprará 39 nuevos trenes
Transporte Metropolitanos de Barcelona, TMB, licitará la compra de 39 nuevos trenes para incrementar las frecuencias y la capacidad del metro de Barcelona, Por valor de 331 millones de euros, veintidós unidades se destinarán al tramo central de la L9 y diecisiete a mejorar la oferta de las líneas convencionales.
Proyecto conjunto para incrementar las operativas de transporte ferroviario de cereales
Grupo Jorge, Go Transport y el Puerto de Tarragona han presentado un proyecto para impulsar el transporte de cereales y otros productos agroalimentarios a granel por ferrocarril.
A licitación tres actuaciones de mejora de la infraestructura en la línea Barcelona-Ripoll-Puigcerdà
Adif ha licitado tres contratos que suman una inversión global de casi 13 millones de euros para la ejecución de obras de mejora y tratamiento de elementos de la infraestructura en la línea Barcelona-Vic-Puigcerdà. Se actuará en tres trincheras situadas en Alp y Ripoll, con el objetivo de garantizar su estabilidad.
En servicio la ampliación del Metro de Palma hasta el ParcBit
Desde el 3 de julio está en servicio la ampliación del metro de Palma desde la Universitat de les Illes Balears (UIB) hasta el ParcBit (Parque Balear de Innovación Tecnológica). Con dicha ampliación, que conecta el parque empresarial con la Estación Intermodal en 15 minutos y con la UIB en 2 minutos, se prevé incrementar entre un 10 y un 17 por ciento el número de usuarios anuales del metro palmesano, que en la actualidad se sitúa en 2,1 millones.
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya ha adjudicado las primeras obras de infraestructura del tranvía del Camp de Tarragona entre Cambrils, Vila-seca y Salou, por valor de 15,8 millones de euros. Los trabajos empezarán este septiembre y tendrán un plazo de ejecución de veinte meses.
Adjudicado el servicio para la realización de pruebas de infraestructura con material rodante
Adif Alta Velocidad ha adjudicado el contrato de servicios para la realización de pruebas de infraestructura con material rodante en la red ferroviaria de su titularidad, por un importe de 7,7 millones de euros, y con una duración prevista de 24 meses. Se incluyen las pruebas de validación y verificación y de fiabilidad de nuevas infraestructuras y en las líneas en explotación.
Adif ha adjudicado, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la ampliación de las vías de apartado de las estaciones de La Roda de Andalucía (Sevilla) y Bobadilla (Málaga). Ambas estaciones pertenecen a la línea de ancho convencional Córdoba Mercancías-Los Prados, por un importe de 24,4 millones de euros. Se mejorará la configuración de las vías y el sistema de electrificación.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha registrado en poco más de un mes más de 10.000 billetes con origen o destino en los municipios del trayecto Huesca-Canfranc para viajar este verano en el conocido como tren Canfranero. Gracias a las mejoras, el viaje es ahora treinta minutos más rápido, más seguro y confortable para los viajeros.
Renfe supera los 21 millones de abonos gratuitos para viajeros frecuentes desde 2022
Desde que se puso en marcha la medida de ayuda al transporte ferroviario para viajeros recurrentes, en septiembre de 2022, hasta el pasado mes de junio de 2025 Renfe ha superado los 21 millones de títulos multiviaje expedidos. Desde el 1 de julio están en vigor los nuevos abonos bonificados para Cercanías, Rodalies y Media Distancia que permiten viajar por todas las zonas y núcleos del país.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 2,2 millones de euros un contrato, a través de Adif, para la redacción del proyecto constructivo de acondicionamiento del túnel ferroviario de Somport (obra civil y vía), en la línea Zaragoza-Canfranc-Pau, que se enmarca en el conjunto de actuaciones que tiene en marcha el Gobierno de España para la reapertura de la conexión internacional entre España y Francia por la provincia de Huesca.
Adjudicada la actualización del estudio informativo de la línea 4 del metro de Bilbao
El departamento de Movilidad Sostenible del País Vasco, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea, ha adjudicado en la última reunión de su órgano de contratación la actualización del estudio informativo de la Línea 4 y zona sur del Ferrocarril Metropolitano de Bilbao. El objetivo es incluir una modificación del trazado para conectar la línea 4 en Moyua con el resto de la red
Se construye la plataforma de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza, a través de Adif, en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta velocidad Palencia–Aguilar de Campoo. Las obras en ejecución cuentan con una inversión global de 1.700 millones de euros, para reforzar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura y reducir los tiempos de viaje en las comunicaciones ferroviarias de Santander con el resto del país.
Adjudicado el proyecto de instalaciones y arquitectura de la prolongación del Metro de Málaga
La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha adjudicado a la empresa Typsa la redacción del proyecto constructivo para la arquitectura de estaciones e instalaciones de la prolongación de la Línea 2 de Metro de Málaga hasta el nuevo hospital. El presupuesto asciende a 713.998 euros, con un plazo para su elaboración de trece meses.
Renfe cierra la primera mitad del año con 277,4 millones de viajeros, su mayor registro semestral
Renfe ha cerrado la primera mitad del año con su mayor registro de viajeros en un periodo semestral: un total de 277,4 millones de viajeros utilizaron los servicios de la operadora entre enero y junio de 2025, lo que supone un incremento del 3 por ciento -cerca de 9 millones de viajeros más-. con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron más de 269 millones de usuarios. Más de 259,5 millones corresponden a los servicios públicos, que se han incrementado un 2,8 por ciento.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha presidido la firma de un Memorando de Entendimiento con Grecia, con Christos Dimas, ministro de Infraestructuras y Transporte, para colaborar en el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias del país.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Adif ha adjudicado, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y por importe de 391 millones de euros, un contrato para la construcción de la plataforma del primer tramo de la Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria, el comprendido entre Pancorbo y Ameyugo, de 8,4 kilómetros. El 77 por ciento de los 8,4 kilómetros del tramo discurren en una sucesión de túneles y viaductos, como el túnel de Pancorbo.
Los Ferrocarriles Austríacos y Stadler lanzan los Railjet Kisses
Representantes de alto nivel del operador nacional austriaco, ÖBB, y del fabricante Stadler se han reunido en Viena, capital de Austria, para presentar los primeros trenes Railjet de dos pisos, destinados a servicios interurbanos con origen en la capital austriaca.
Una nueva línea unirá Praga, Berlín y Copenhague a partir de 2026
Deutsche Bahn (DB), Ferrocarriles Daneses (DSB) y Ferrocarriles Checos (ČD) se han unido para ofrecer la nueva conexión directa, que se pondrá en marcha el 1 de mayo de 2026, una vez finalizadas las obras de renovación de la línea entre Berlín y Hamburgo. El servicio diurno funcionará en ambas direcciones y durará solo siete horas entre Copenhague y Berlín.
Hitachi Rail se adjudica los sistemas de señalización de la estación turca de Kapıkule
Kolin Inşaat Turizm Sanayi ve Ticaret A.Ş. ha adjudicado a Hitachi Rail el contrato para el diseño, suministro y supervisión de la instalación de los sistemas de señalización principales para la estación de Kapıkule, la última puerta ferroviaria de Turquía hacia Europa.
Sener participa en las líneas Santiago-Batuco y Alameda-Melipilla, en Chile
Sener participa en la actualidad en un proyecto de desarrollo de infraestructuras ferroviarias d Chile. Se trata de las líneas para servicios de pasajeros Santiago-Batuco y Alameda-Melipilla. Estas redes tendrán una extensión acumulada de 84 kilómetros.
Traccion Rail registra un crecimiento del 292 por ciento en los últimos cinco años
Traccion Rail, la empresa de Grupo Azvi, alcanzó en 2024 un récord histórico de facturación, con un incremento del 40 por ciento respecto a 2023. En cuanto a 2025, calcula que cerrará con una facturación de un 24 por ciento superior a la del año anterior, lo que supondría un crecimiento acumulado del 292 por ciento en los últimos cinco años. En 2024 alcanzó 783.000 kilómetros recorridos.
Alstom España cierra el último ejercicio fiscal con 622 millones de euros en nuevos pedidos
Alstom España ha presentado los resultados correspondientes al ejercicio fiscal 2024/2025, finalizado el 31 de marzo de 2025 y el informe de impacto económico, social y medioambiental. En este periodo las ventas alcanzaron los 809 millones de euros.
FlatironDragados se adjudica el enlace ferroviario Long Bridge North en Washington
La Autoridad Ferroviaria de Pasajeros de Virginia (VPRA) ha adjudicado a FlatironDragados, de ACS, en consorcio con Skanska, el contrato de para construir el Long Bridge North. Las obras incluyen la sustitución del actual corredor por un tendido de cuatro vías.
CAF se adjudica dos nuevos contratos en Francia
CAF amplía su presencia en Francia con dos nuevos contratos por más de 300 millones de euros. Por una parte suministrará 38 tranvías Urbos para Grenoble. Además, fabricará catorce trenes regionales Coradia Polyvalent para la región de Bourgogne-Franche-Comté.
En el reportaje ‘A todo Tren’ del número 708 de Vía Libre, el apartado ‘la foto’ hacía referencia a la imagen de Xavier Santamaría que se reproduce a continuación.