Número 705 abril 2025 |
Índice 705 / Actualidad
- NACIONAL -
A licitación las obras del primer tramo de la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará por 363 millones de euros, sin incluir el IVA, y a través de Adif, la construcción del primer tramo de la nueva Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria. El tramo Pancorbo y Ameyugo es de 8,4 kilómetros.
Licitadas las obras de ampliación de la estación de Valladolid-Campo Grande
Adif licitará, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y por un importe aproximado de 253,13 millones de euros, sin IVA, las obras de transformación y ampliación de la estación de Valladolid-Campo Grande. El objetivo es responder a las necesidades derivadas del crecimiento de tráfico ferroviario, asociado a la extensión de la red de alta velocidad y a la liberalización del transporte de viajeros. El proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio de viajeros sobre los andenes, que duplica el espacio actual.
El túnel peatonal entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia entrará en servicio a final de año
Las obras de la conexión subterránea peatonal que enlazará las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia concluirán a finales de año y en diciembre permitirá la unión de la línea 10 desde Alacant con las que atraviesan Xàtiva (líneas 3, 5, 7 y 9). La inversión prevista, de más de 24 millones de euros, permitirá también el paso de tranvías en un futuro.
Segunda fase de la rehabilitación de vía entre Mataporquera y Torrelavega
Adif ha licitado por más de 10 millones de euros las obras de la segunda fase de la rehabilitación de vía en el tramo entre Mataporquera y Torrelavega, de la línea ferroviaria convencional Palencia-Santander y parte de la línea C-1 de las Cercanías de Cantabria. Las obras se llevarán a cabo en un trayecto de 79 kilómetros, a lo largo de los cuales se ubican ocho estaciones y 10 apeaderos.
Instalados sistemas de videovigilancia inteligente en 415 estaciones de Cercanías de Renfe
Renfe ha finalizado la primera fase del proyecto RS3 (‘Renfe Smart Security Station’) con la instalación de equipos de videovigilancia inteligente en 415 estaciones de Cercanías de toda España. Esta primera etapa del proyecto ha contado con 25,8 millones de euros de inversión y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE Next Generation UE. En marzo comenzará la segunda fase del proyecto su instalación en otras 182 estaciones.
Trabajos de mantenimiento en la infraestructura de siete estaciones de Cercanías Madrid
Adif ha iniciado trabajos nocturnos de mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en siete estaciones del núcleo de Cercanías de Madrid: Villaverde Alto, Leganés, Fuenlabrada y Humanes (línea C-5) y Vallecas, Vicálvaro y Coslada (líneas C-2, C-7 y C-8). Los trabajos están integrados en el Plan de Mantenimiento de Infraestructura y Vía, dotado con 22 millones en la zona Centro.
Adif adjudica la supresión de cinco pasos a nivel de la red de ancho métrico en Riotuerto y Reocín, en Cantabria
Adif ha adjudicado las obras de supresión de cinco pasos a nivel de la red de ancho métrico en los municipios cántabros de Riotuerto (línea Orejo-Liérganes) y Reocín (línea Oviedo-Santander), con una inversión de 5,52 millones de euros. Las actuaciones incrementan la fiabilidad y las condiciones de seguridad para peatones y los tráficos ferroviario y viario.
Adjudicada la adaptación de la estación de la línea 9 de Metro de Barcelona
Adif ha adjudicado las obras de adaptación de la estación de la línea 9 de Metro, situada en la terminal 2 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con el objetivo de incrementar la multimodalidad y la conexión entre diferentes modos de transporte: aéreo, metro y ferrocarril/cercanías. La inversión asciende a 3,73 millones de euros y refuerza la multimodalidad de la Terminal 2 del aeropuerto del Prat.
Euskotren registró en 2024 cerca de 54 millones de viajes, su mejor dato histórico
Euskotren ha alcanzado en 2024 una nueva cifra histórica en la utilización de sus servicios de transporte público con cerca de 54 millones de viajes, una demanda impulsada principalmente por los descuentos del 50 por ciento y por las ampliaciones de la red. La cifra supone un incremento del 12,67 por ciento respecto a 2023.
Licitadas las obras para mejorar la seguridad de nueve pasos a nivel en la provincia de Huelva
Adif tiene previsto mejorar la protección de nueve pasos a nivel en la provincia de Huelva, en la línea convencional Zafra-Huelva. Esta inversión, cercana a los cuatro millones de euros aumentará las condiciones de seguridad de la infraestructura, tanto para el tráfico ferroviario como para el viario. Se instalará señalización luminosa y acústica, que se activa automáticamente ante la proximidad de un tren.
Aumenta el número de viajeros del transporte ferroviario en 2024
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos de viajeros de 2024, así como los del último mes del año. En todo el año el número de pasajeros que utilizó el transporte público superó los 5,5 millones, lo que supuso un aumento del 7,1 por ciento respecto a 2023.
España y Egipto firman un Memorando para el desarrollo de proyectos ferroviarios
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha firmado un Memorando de Entendimiento con su homólogo egipcio, Kamel El-Wazir, para colaborar en el desarrollo de las infraestructuras y transporte. En este acuerdo, se ha puesto especial atención en proyectos ferroviarios. El Gobierno egipcio tiene previsto realizar grandes inversiones, tanto en la red de pasajeros como de mercancías.
Adjudicada la renovación integral de vía en el ramal ferroviario al polígono burgalés de Villalonquéjar
Adif ha adjudicado por 5,2 millones de euros la renovación integral de vía del ramal ferroviario al polígono industrial de Villalonquéjar, en Burgos, con el fin de modernizar la infraestructura, mejorando sus condiciones de explotación y aumentando la calidad del servicio. Se sustituirá el material de vía por otros elementos de mayores prestaciones y se implantará el Asfa digital.
Nuevo AVE madrugador entre Granada y Madrid desde finales de abril
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la programación de un tren de alta velocidad madrugador entre Granada y Madrid, desde finales de abril, para facilitar la movilidad de los profesionales que necesitan llegar a la capital de España a una hora más temprana, para promover el uso del ferrocarril en los viajes de negocios y para contribuir a descarbonizar el transporte. El primer tren de alta velocidad saldrá a las 6.12 horas, lo que permitirá llegar a Madrid 48 minutos antes de la hora actual.
Adjudicada la primera fase de los accesos ferroviarios a la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha adjudicado a Ferrovial Construcción el contrato para ejecutar la primera fase de los ramales de acceso ferroviario a la nueva terminal de contenedores. El importe del contrato asciende a 7.100.238 euros.
Metrotenerife recibe tres candidaturas para el concurso internacional de ideas del Tren del Norte
Metrotenerife ha recibido ofertas de tres prestigiosas empresas con experiencia internacional en grandes infraestructuras de transporte para su Concurso de Ideas del Tren del Norte, una iniciativa clave para definir el futuro del transporte ferroviario en la isla. Se trata de Sener, Ardanuy Ingeniería y el consorcio Consultans-Transconsult.
Adjudicado el contrato de mantenimiento y modernización de las locomotoras usadas en centros logísticos
Adif ha adjudicado por 62,55 millones de euros el contrato para la modernización y el mantenimiento de 43 locomotoras que operan en sus centros logísticos, y prestan servicios de maniobras y de última milla en terminales de transporte de mercancías o dando soporte en trabajos de mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. Con este contrato se garantiza la fiabilidad de estos vehículos, que prestan servicios de maniobras en las terminales de transporte de mercancías.
Aprobado el estudio informativo para una estación de alta velocidad en el aeropuerto de Girona-Costa Brava
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado definitivamente el estudio informativo y el expediente de audiencia e información pública para construir una nueva estación de alta velocidad en el aeropuerto de Girona-Costa Brava para reforzar la conectividad y la actividad de la infraestructura y la región y promover un transporte sostenible y eficiente apostando por la intermodalidad avión-ferrocarril. Se construirá un ramal para incorporar trenes lanzadera exclusivos entre Barcelona y la nueva estación del aeropuerto.
Licitada la instalación de tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de la red convencional en el sur
Adif ha licitado, por 14,4 millones de euros, el despliegue de la tecnología más avanzada en gestión de tráfico ferroviario en los cinco Centros de Regulación de Circulación, desde los que controla, en remoto y tiempo real, todos los trenes que circulan por líneas de ancho convencional del sur del país. Adif instalará un nuevo Control del Tráfico Centralizado en cinco Centros de Regulación de Circulación.
Licitadas las obras de supresión de dos pasos a nivel en Humanes, Guadalajara
Adif ha licitado el contrato para la supresión de dos pasos a nivel de la línea de ancho convencional Madrid Chamartín Clara Campoamor-Barcelona Estación de Francia a su paso por el término municipal de Humanes, en Guadalajara. El contrato parte de un presupuesto de licitación de 8,1 millones de euros. Se prevé la construcción de un paso inferior y de un paso superior y de caminos y viales de acceso.
España insta a Francia a confirmar su compromiso con las conexiones ferroviarias transfronterizas
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha instado a Francia a confirmar su compromiso para avanzar en las conexiones ferroviarias transfronterizas. El Ministerio de Transportes se ofrece para garantizar la seguridad del tráfico y las mejores conexiones entre ambos países.
Adjudicados proyectos para conectar la estación Elche AV con el centro y mejorar el tramo Alicante-San Isidro
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, por algo más de cinco millones de euros, IVA incluido, la redacción de los proyectos básicos y constructivos para conectar la estación de Elx/Elche AV con el centro urbano, lo que reforzará la operatividad y capacidad de la línea de ferrocarril convencional entre Alicante y San Isidro. Ello se traducirá en la mejora del servicio ferroviario de mercancías y pasajeros de parte del Corredor Mediterráneo. La línea C1 de Cercanías, entre Alicante y Murcia, quedará conectada a Elx/Elche AV.
Nuevas plataformas para facilitar el acceso al tren a viajeros en silla de ruedas
Adif ha contratado, por cinco millones de euros, la compra de 270 nuevas plataformas elevadoras destinadas a facilitar a los viajeros en silla de ruedas la subida y bajada a los trenes a través de Adif Acerca, el servicio de asistencia gratuita a viajeros con discapacidad y movilidad reducida para facilitar su paso por146 estaciones y el acceso a los trenes.
Inversión de 8,9 millones en el mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de Metrovalencia
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, invertirá en los próximos tres años 8.907.866 euros en el servicio de mantenimiento y conservación de las 157 escaleras mecánicas y 104 ascensores de la red de Metrovalencia.
En marzo arrancaron los trabajos preliminares para la automatización de la Línea 6 de Metro de Madrid
La Comunidad de Madrid arrancó en marzo los trabajos preliminares para acometer la automatización de la Línea 6 de Metro, la más utilizada de toda la red, con más de 116 millones de usuarios en 2024 y una media de 40.000 diarios. Posteriormente, a partir de junio, se iniciarán las obras de renovación integral de la conocida como Línea Circular, actuación que se llevará a cabo en dos fases.
Se adjudican las obras del nuevo tramo de alta velocidad Torre Pacheco-Cartagena
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 128,4 millones de euros, IVA incluido, las obras del tramo de alta velocidad entre Torre Pacheco-Cartagena y da así un nuevo impulso a la construcción de la línea, de 45 kilómetros, que unirá las dos principales ciudades de la Región: Murcia y Cartagena. Se construirán dos viaductos, siete pasos superiores, una vía de apartado de 750 metros y se adecuará el cauce de una rambla.
Adjudicada la redacción de los proyectos para implantar el ancho estándar en el ámbito de Alicante y Elche
Adif ha adjudicado la redacción de los proyectos para implantar el ancho estándar en el tramo convencional Alicante-San Isidro y la conexión de la estación de Elx/Elche AV con el centro urbano, con un presupuesto de 5.094.870,7 euros. Mejorará su operatividad y capacidad, a la que ve que potenciará los tráficos de mercancías.
Se adjudican las obras para mejorar la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, por 32,27 millones de euros, IVA incluido, un contrato que incluye dos nuevas inversiones enmarcadas en el desarrollo del Plan Director de Adif para la mejora de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, eje ferroviario estratégico de conexión entre el Mediterráneo y el Cantábrico, y que servirá para mejorar la capacidad y competitividad de la línea para el transporte de mercancías.
Adif destina 17,6 millones de euros a garantizar la fiabilidad y calidad del carril en 636 kilómetros de la red
Adif destinará 17,6 millones de euros a realizar trabajos de fresado de carril en tramos de líneas ferroviarias de la red, que suman 636 kilómetros, una labor que garantiza que este material de vía mantiene sus óptimos estándares de fiabilidad y calidad. El contrato, que complementa a otro vigente, comprende tramos y aparatos de vía de toda la red ferroviaria.
Presentados los proyectos del Consejo de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha informado de que los proyectos presentados durante la celebración del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, que representan una inversión de más de 33 millones de euros, suponen la mejora de la vida de vallisoletanos.
Ratificadas actuaciones de emergencia de FGV por valor de 11,9 millones de euros
La Generalitat Valenciana ha ratificado diferentes actuaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, para hacer frente a los efectos de las inundaciones del pasado 29 de octubre en las instalaciones e infraestructuras ferroviarias de Metrovalencia. Fundamentalmente para la rehabilitación de instalaciones, equipamiento y dotación industrial de los talleres de València Sud.
A licitación las obras del nuevo edificio de viajeros de la estación de Montcada-Bifurcació
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 7,89 millones de euros, IVA incluido, la construcción del nuevo edificio de viajeros de la estación de Montcada-Bifurcació, que completa las obras de remodelación integral de esta estación estratégica para el transporte de proximidad en el área metropolitana de Barcelona, ya que es el principal nudo ferroviario de la salida norte de la capital catalana. Contará con una superficie de seiscientos metros cuadrados y sustituirá al actual.
Uso de tecnología LIDAR para reforzar el control de la vegetación en la red ferroviaria
Adif utilizará tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging, por su siglas en inglés) aerotransportada para obtener información del entorno vegetal de las líneas ferroviarias y sus instalaciones y reforzar la gestión de control de la vegetación en la red ferroviaria. Digitalizará la infraestructura y generará un gemelo digital de la red ferroviaria para este control.
Inversión de cuatrocientos millones de euros para conectar Jaén con la alta velocidad
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado una inversión de cuatrocientos millones de euros para conectar Jaén con la red de alta velocidad y reducir los tiempos de viaje con Madrid hasta las tres horas, mejorando la conectividad ferroviaria de la provincia. La línea de alta velocidad Madrid-Sevilla conectará con el corredor Córdoba-Jaén mediante un baipás.
Licitado el estudio de viabilidad para conectar la línea Torralba-Soria-Castejón con la alta velocidad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado, por 626.356 euros, IVA incluido, la redacción del estudio de viabilidad para conectar el corredor Torralba-Soria-Castejón con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. El objetivo es estudiar posibles actuaciones para mejorar la conectividad ferroviaria de la zona e impulsar el uso del tren, acercando la provincia Soria a la red de alta velocidad.
Presentado el proyecto para integrar el ferrocarril en Jaén
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado el proyecto de integración del ferrocarril en Jaén, una actuación fundamental para potenciar el desarrollo de la ciudad, garantizar la conectividad de sus barrios y la permeabilidad de la infraestructura y mejorar el acceso al transporte público. Implicará grandes zonas verdes, una estación intermodal y 45 millones de euros de inversión.
Adjudicada la nueva señalización para la integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia
Por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif AV ha adjudicado, por un importe de 22,7 millones de euros, IVA incluido, las obras para implantar los sistemas de control, mando y señalización de la circulación vinculados a la integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia. Se adaptarán el control de tráfico, telecomunicaciones y GSM-R a la nueva configuración de vías.
Se licita la redacción del proyecto constructivo del nudo de Arcaute, en Vitoria
El departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea, ha aprobado la licitación de la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arcaute en la integración del ferrocarril en Vitoria, que cuenta con un presupuesto base de 3.250.000 euros y un plazo de ejecución de veinticuatro meses. Desde este punto, se distribuirán los trenes a lo largo de la Y Vasca.
Licitación del mantenimiento de la electrificación del Corredor Sur de alta velocidad ferroviaria
Adif licitará, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y por importe de 39 millones de euros, sin incluir IVA, las labores de mantenimiento de la electrificación de todas las líneas que componen el Corredor Sur de alta velocidad ferroviaria. Se garantiza así la fiabilidad de los equipos y sistemas que aportan energía a los trenes de las líneas de alta velocidad.
Acuerdo ETS-Tecnalia para el desarrollo de tecnologías innovadoras en el ferrocarril vasco
El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea, ETS, ha suscrito un acuerdo con el centro tecnológico Tecnalia para el desarrollo de iniciativas innovadoras aplicables a la red ferroviaria vasca, asociadas a la mejora acústica en entornos urbanos, la accesibilidad y la minimización de riesgos ante incidencias climáticas.
El ferrocarril vasco apuesta por la digitalización
El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco apuesta por la digitalización para acelerar la descarbonización, la resiliencia y la modernización de todo el sistema de movilidad de la comunidad autónoma. A este respecto, se está desarrollando un gemelo digital de la movilidad, así como la aplicación MovEuskadi, que cuenta ya con más de 13.500 personas registradas.
Adjudicado el refuerzo en la seguridad de la vía entre Valencia y Tarragona
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, por 12,5 millones de euros, IVA incluido, un contrato de obras de refuerzo de las protecciones de seguridad de la línea ferroviaria entre Valencia y el cambiador de La Boella, en la provincia de Tarragona. Se implantará el sistema de Detectores de Caídas de Objetos sobre la vía para reducir incidencias que afecten a la circulación.
Renfe alcanza la puntuación más alta en el Índice de Sostenibilidad Ferroviaria 2024
Renfe ha sido valorada con la puntuación B+, la más alta otorgada en esta edición 2024 del Índice de Sostenibilidad Ferroviaria (RSI), publicado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC). La operadora se sitúa entre las empresas con mejor ranking en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con un 78,7 por ciento, la operadora se encuentra 36 puntos por encima de la media del sector.
A licitación dos proyectos para electrificar y montar la vía de la línea de alta velocidad Palencia-Cantabria
Adif ha licitado, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por dos millones de euros, IVA incluido, la redacción de dos proyectos, uno para la electrificación y otro para la construcción de la base desde la que se realizará el montaje de vía de su primer tramo, ambos en el trazado entre Palencia y Alar del Rey (de 78,4 kilómetros) y la conexión de Nogales (de 3,2 kilómetros), en lo que supone avanzar en las siguientes fases del desarrollo de la nueva Línea de Alta Velocidad Palencia-Cantabria.
El Puerto de Cádiz adjudica los ramales de acceso ferroviario a la nueva terminal de contenedores
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha adjudicado a Ferrovial Construcción la primera fase de las obras de los ramales del acceso ferroviario a la nueva terminal de contenedores por importe de 7,1 millones de euros.
Estudio Informativo de mejora de la intermodalidad de la estación de Martorell
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha anunciado que el Ministerio de Transportes tiene previsto someter a información pública el Estudio Informativo para mejorar la capacidad e intermodalidad de la estación de Martorell durante el segundo trimestre de 2025.
Metrovalencia destina más de 34 millones a reconstruir los talleres y las instalaciones de València Sud
FGV ha destinado más de 34 millones de euros a las obras en ejecución para la reconstrucción de los talleres y las instalaciones de València Sud de Metrovalencia, que albergaban su sede y que fueron devastadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Albergan la sede de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.
Nuevas inversiones para el Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado en los primeros días de marzo contratos por 150 millones de euros, IVA incluido, para dar un nuevo impulso al desarrollo del Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana y promover un nuevo diseño de la red ferroviaria en esta región que permita impulsar el tráfico de viajeros, con mejoras en los servicios de Cercanías, Media Distancia o el futuro AVE regional. Se han contratado trabajos para conectar el Corredor con el Puerto de Alicante y mejorar los servicios de Cercanías y Media Distancia.
Instalación de la señalización y las comunicaciones de la línea de alta velocidad entre Talayuela y Plasencia
Adif AV licitará, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y por importe de 112,5 millones de euros, IVA no incluido, un contrato para el diseño y construcción de las instalaciones de seguridad, señalización y telecomunicaciones fijas en el tramo de 70 kilómetros, actualmente en construcción, entre Talayuela y Plasencia, en la provincia de Cáceres, de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa.
A licitación el mantenimiento de las líneas de alta tensión que alimentan la red convencional y de alta velocidad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará, por importe de 22,3 millones de euros, IVA no incluido, un contrato para el mantenimiento de líneas de alta tensión que trasladan energía desde la red de distribución general hasta las subestaciones que, a su vez, aportan a las líneas ferroviarias la electricidad necesaria para la circulación de trenes y el funcionamiento de sus sistemas y equipos. Este contrato comprende 1.723 kilómetros de líneas de alta tensión y tendrá una duración de tres años.
Licitados los estudios informativos para reforzar el ferrocarril de mercancías entre Aragón y Cataluña
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 4,35 millones de euros, IVA incluido, la redacción de los estudios informativos para mejorar el ferrocarril de mercancías entre Aragón y Cataluña. En concreto, se analizarán distintas alternativas para incrementar la capacidad de la línea Zaragoza-Lérida-Reus/San Vicente de Calders, con el fin de que pueda acoger servicios de autopista ferroviaria y hacer frente a posibles futuros aumento de demanda. Se analizarán alternativas para aumentar la capacidad y ofrecer servicios de autopista ferroviaria.
- INTERNACIONAL -
La administración Trump revisará el proyecto de tren de alta velocidad de California
La administración Trump ha anunciado una revisión integral del proyecto ferroviario de alta velocidad de California. La medida se produce cuando el megaproyecto ha enfrentado desafíos importantes, incluidas insuficiencias de costos y retrasos, desde su inicio en 2015. Los cálculos actuales apuntan a que el proyecto costará entre 85.000 y 122.000 millones de euros
Presentado el diseño del tren de alta velocidad E10 Shinkansen, de JR Este
La compañía japonesa JR Este ha presentado el diseño de su nuevo tren de alta velocidad E10 Shinkansen, que sustituirá las flotas E5 y H5 en la ruta Tohoku Shinkansen, desde Tokio a Shin-Hakodate-Hokuto, a partir de principios de la década de 2030.
Los trenes Allegro volverán a operar como Pendolino Plus en Finlandia
El operador nacional finlandés, VR, volverá a poner en circulación cuatro trenes Alstom Sm6 que se utilizaron en el servicio Allegro Helsinki-San Petersburgo, hasta que dejó de operar, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Realizaban el trayecto Helsinki-San Petersburgo antes de la invasión rusa de Ucrania.
- EMPRESAS -
CAF se adjudica un contrato de treinta trenes intercity en Marruecos
Los Ferrocarriles de Marruecos, ONCF, han adjudicado a CAF el contrato de suministro de treinta trenes intercity. Además, se incluye una opción de compra para otras diez unidades adicionales, y la posibilidad de desarrollar el servicio de asistencia técnica y suministro de piezas de parque.
Presentado el primer tren de hidrógeno en Italia
El Grupo FNM presentó formalmente su primer tren de hidrógeno en Rovato, cerca de Brescia, el 13 de febrero, junto con un nuevo depósito y una estación de servicio móvil. La entrega de la primera unidad múltiple de pila de combustible Coradia Stream de FNM marca un paso importante para el proyecto de descarbonización H2iseO 'Valle del Hidrógeno'. La unidad múltiple Coradia Stream, fabricada por Alstom y formada por cinco vehículos, es la primera de las 14 que se comprarán.
CAF fabricará diecinueve tranvías Urbos para la ciudad francesa de Tours
CAF se ha adjudicado el suministro de diecinueve tranvías de la familia Urbos para la ciudad de Tours, en Francia. La nueva flota, que dará servicio a la actual línea 1 y a la futura línea 2, unirá los municipios de La Riche y Chambray-lès-Tours.
Trenes de alta velocidad SMILE para el operador austriaco Westbahn
El 12 de marzo de 2025, Stadler y el operador austriaco Westbahn anunciaron la firma de un contrato para el suministro de tres trenes de alta velocidad SMILE. Estos trenes muy cómodos y probados, que circularán en la ruta Viena-Graz-Klagenfurt-Villach a partir de marzo de 2026, mejorarán significativamente la experiencia de los pasajeros. Se construirán en Bussnang, Suiza y están diseñados para rutas ferroviarias transfronterizas.