Número 668 Diciembre 2021 |
Índice 668 / Actualidad
- NACIONAL -
Adjudicadas obras de mejora de la catenaria entre las estaciones de Montoro y Córdoba Central
El tramo, de aproximadamente 44 kilómetros de longitud, pertenece a la línea de ancho convencional Alcázar de San Juan-Cádiz, a su paso por la provincia de Córdoba.
Renfe invierte más de 2,4 millones de euros para eliminar grafitis en Cercanías de Cataluña
El contrato externo del servicio de limpieza asciende 1,57 millones de euros.
Licitadas las obras para suprimir el bloqueo telefónico entre Zafra y Los Rosales
La sustitución del bloqueo telefónico por un sistema automático telemandado desde el CTC supone una mejora en la fiabilidad de las instalaciones y la calidad del servicio.
Licitado el suministro de aparatos de vía para el tramo Gijón-Laviana y la travesía de El Berrón
En la red de ancho métrico de Asturias, por un importe conjunto de más de 2 millones de euros.
Inversión de 2,1 millones de euros para mejoras en la estación de Mendaro, en Guipúzcoa
Las obras han sido adjudicadas al consorcio Comsa-Jaizubia.
Licitado el suministro de aparatos de vía y traviesas para las estaciones del tramo Ferrol-Ortigueira
Por un importe conjunto de más de 3,2 millones de euros, Adif ha invertido ya cerca de 17 millones de euros en la modernización de este tramo, de la línea de ancho métrico Ferrol-Pravia.
Comienza la campaña geotécnica para la redacción del proyecto de la Variante de Rincón de Soto
En el tramo Castejón-Logroño del corredor Cantábrico-Mediterráneo, permitirá adelantar trabajos habituales del proyecto, reduciendo así los plazos necesarios para su redacción.
La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria ha examinado en 2021 a más de 1.300 aspirantes a maquinistas
En la tercera prueba celebrada este año, se examinaron 368 nuevos aspirantes.
Licitadas las obras de las nuevas terminales de mercancías de Mérida y Navalmoral de la Mata
Por un importe conjunto de casi 26 millones de euros, en ambos casos se incluyen las conexiones de ambas instalaciones a la Red Ferroviaria de Interés General.
Renfe consigue un beneficio bruto positivo por primera vez desde el comienzo de la pandemia
En los nueve primeros meses del año la operadora ha transportado casi 29 millones de viajeros más y 1,2 millones de toneladas adicionales respecto al mismo periodo de 2020.
Adjudicado el tratamiento de andenes y cruces entre andenes en la estación de Monforte de Lemos
Las obras incluyen la ejecución de un nuevo paso inferior dotado de ascensores y se enmarcan en el plan de Adif para la mejora de la conexión entre Orense, Monforte de Lemos y Lugo.
Licitado el suministro de rodillos para aparatos de vía de la red convencional
Por un importe de 6,43 millones de euros, el objetivo de esta actuación es mejorar el funcionamiento de esos aparatos, evitando su engrase y aumentando su vida útil.
Adif y Adif Alta Velocidad invertirán 5.424 millones en la red en 2022
La presidenta de ambas entidades ha presentado sus presupuestos y líneas estratégicas en el Congreso de los Diputados.
Arranca en Valencia la campaña “Mercancías al tren”
En el marco del “Año Europeo del Ferrocarril”, su objetivo es concienciar a la sociedad de la importancia de trasladar carga de la carretera al tren para reducir las emisiones del sector transporte
Licitadas las obras de las instalaciones de telecomunicaciones fijas y móviles GSM-R en la línea Ávila-Salamanca
Por más de 7,2 millones de euros, el contrato incluye el mantenimiento de dichas instalaciones durante cuatro años.
Licitadas las obras de renovación de vía en el tramo Peguerillas-Huelva Cargas
En la línea de ancho convencional Zafra-Huelva, con un presupuesto de 6.340.502 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
Adif licita el suministro de pequeño material de vía para la red, por 4,67 millones de euros
El suministro de los distintos materiales incluidos, como las bridas laminadas o las placas de asiento, entre otros, hará frente a necesidades de obra, reparaciones y repuestos.
Renfe aumentará sus ingresos en 1.050 millones de euros en 2022
Con un incremento de casi 120 millones de viajeros y de 1,5 millones de toneladas transportadas.
El Avlo entre Madrid y Valencia entrará en servicio para las próximas Fallas
Según anunció la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tras su reunión con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
A información pública el nuevo eje pasante norte-sur de Valencia y la línea de alta velocidad Valencia-Castellón
Ambas actuaciones conforman la solución global para una nueva conexión entre Valencia y Castellón, que dará continuidad a las circulaciones y evitará las inversiones de marcha.
Adjudicados dos contratos para renovar las instalaciones de telecomunicaciones móviles en la línea de alta velocidad Córdoba-Málaga
Uno para su renovación en los túneles de la línea y otro para las casetas de telecomunicaciones.
Licitadas las obras de conexión de la subestación de tracción de Casatejada, en Cáceres
En la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa, por un importe de 3,96 millones de euros.
Renfe recupera la restauración a la plaza en los trenes AVE y Euromed
Desde el 1 de noviembre están a la venta los billetes Prémium, con servicio de restauración cuya oferta ha sido diseñada por el chef catalán Ramón Freixa, con dos Estrellas Michelin.
Entrega de premios del concurso Adif Talento
Galardonado un proyecto para incluir energías renovables en la red convencional.
Adjudicadas las obras de implantación del ancho estándar entre Astigarraga e Irún
Por más de 52,9 millones de euros, el proyecto permitirá la conexión de la Y vasca con la frontera francesa, por la línea Madrid-Hendaya.
Formalizado el contrato del estudio de alternativas de la salida sur ferroviaria de Vigo
Para analizar diferentes opciones que mejoren la ordenación de los servicios ferroviarios y solucionen la falta de continuidad de los mismos en el entorno de la ciudad gallega.
Licitada la redacción del proyecto de implantación del ancho estándar en la estación de Irún
En el marco de las obras de conexión de la “Y vasca” con la frontera francesa, el contrato tiene un importe de 1.240.382 euros y un plazo de ejecución de quince meses.
Renfe construirá un nuevo taller en la base de mantenimiento de Santa Catalina, en Madrid
Las obras de construcción de Santa Catalina III se licitan por un máximo de 16,5 millones de euros y un plazo de ejecución de un año.
Adjudicadas las obras para la instalación de bloqueo automático en el tramo Infiesto-Cabezón de la Sal
En la línea de ancho métrico Santander-Oviedo, por un importe superior a 32,2 millones de euros.
Licitado el mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico en el tramo Lleida-Barcelona-Figueras
Por más 38,8 millones de euros, para garantizar el óptimo estado de las instalaciones ferroviarias y su disponibilidad, eficacia y funcionalidad.
Licitada la conexión en ancho estándar Plataforma Multimodal de La Llagosta-Corredor Mediterráneo
Por más de 66,3 millones de euros, la instalación logística se podrá conectar a la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Figueres, convirtiéndose en un enclave estratégico del transporte de mercancías.
Los ingresos conjuntos de Adif y Adif Alta Velocidad recuperan el crecimiento por la mejora de la liquidación de los cánones
Ambas entidades han presentado su información financiera hasta septiembre, con resultados conjuntos que mejoran en 199 millones de euros respecto al año anterior.
La prestación del servicio “Adif acerca” se licitará por más de 61,6 millones de euros
El contrato introduce mejoras como la video-interpretación del lenguaje de signos y la asistencia a perros guía y la ampliación de los puntos de recogida de los viajeros.
Autorizado un contrato para la modernización de la gestión de activos físicos de Adif
Con un valor estimado de más de 14,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses.
Obras de renovación integral de vía en el tramo de ancho métrico Colloto-Infiesto, en Asturias
Por 28,94 millones de euros, el proyecto está incluido en el Plan de Cercanías de Asturias.
Adjudicadas las obras del viaducto del Quisi, de la línea 9 del Tram de Alicante
El presupuesto asciende a 9.857.534 euros y cuentan con un plazo de ejecución de un año.
El Gobierno destinará 414 millones de euros al ferrocarril en el País Vasco en 2022
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana reiteró a al consejero de Transportes del Gobierno vasco su compromiso con la ejecución de la "Y" vasca.
Adjudicaciones, estudios y licitaciones octubre 2021
Últimas actuaciones de los organismos públicos en materia de infraestructuras ferroviarias, desde los estudios previos de viabilidad, informativos y de variantes de trazado a todo el proceso de información pública, autorización de obra o adjudicación.
Contrato de limpieza de los depósitos y de la cochera de Puerta de Arganda de Metro de Madrid
Por importe de 17,4 millones de euros y cuatro años de duración.
Metrotenerife redactará el anteproyecto de explotación del tranvía de Palma de Mallorca
La asistencia técnica se centrará en la explotación de este sistema ferroviario mallorquín.
A licitación la duplicación de vía entre Renedo-Guarnizo y otras actuaciones de Cercanías en Cantabria
Inicio de las obras del tramo Amusco-Osorno de la línea de alta velocidad a Cantabria.
Adjudicada la remodelación de cuatro estaciones para duplicar la vía del tramo Parets del Vallès-La Garriga
Por importe de 14,50 millones de euros, afecta a las estaciones de Parets del Vallès, Granollers-Canovelles, Les Franqueses del Vallès y La Garriga, de Rodalies de Barcelona.
En marcha el anteproyecto del nuevo apeadero de La Pepa, en Jerez de la Frontera
Los estudios de demanda y rentabilidad socioeconómicos previos avalan la idoneidad de esta nueva instalación, que permitirá la prolongación de la red de cercanías hasta el aeropuerto.
A licitación el mantenimiento de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia y del Eje Atlántico
Tramos Pedralba de la Pradería-Orense, Orense-Santiago de Compostela y Vigo Urzáiz-La Coruña.
Autorizada la mejora integral del tramo Yeles-Guadalmez de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla
Mejora y acondicionamiento de túneles, estructuras y taludes y drenaje en 227,7 kilómetros de trazado.
A licitación la renovación de vía del tramo Brazatortas-Guadalmez en la provincia de Ciudad Real
Sustitución del carril, traviesas y balasto en un tramo de 63,76 kilómetros.
Autorizada la modernización de bloqueos en la línea de ancho métrico Gijón Sanz Crespo-Pravia
Enmarcada en el Plan de Cercanías de Asturias 2017-2025.
Nuevo servicio ferroviario de contenedores desde el puerto de Alicante al Reino Unido
El tren comienza con una frecuencia semanal, con un 90 por ciento de producto refrigerado y un 10 por ciento de carga seca.
Adif licita un estudio para mejorar la protección acústica y vibratoria en Jaén
También ha licitado recientemente la redacción del proyecto de los accesos a la estación de la ciudad.
En servicio un nuevo tramo de la línea 10 Sud de Metro de Barcelona
La ampliación podrá atender a 37.000 viajeros potenciales.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya anuncia su Nueva Estrategia de Adaptación 2030
El operador ha reducido en un 61 por ciento las emisiones globales de la compañía desde 2018.
Licitada la prestación del servicio “Adif acerca” por más de 37,2 millones de euros
Para un periodo de dos años, el contrato introduce mejoras como la videointerpretación del lenguaje de signos y la asistencia a perros guía.
La licitación pública en obra ferroviaria creció un 70,3 por ciento en los nueve primeros meses del año
Se situó en 3.021,04 millones de euros y supuso el 17,8 por ciento del total de la licitación pública.
El Corredor Mediterráneo recibirá 1.709 millones de los PGE en 2022
Desde junio de 2018 se han aprobado licitaciones por un importe acumulado de 3.000 millones de euros para este eje ferroviario, y se han puesto en servicio 233 nuevos kilómetros.
Licitado el suministro de traviesas para modernizar varios tramos de la red de Cercanías de Barcelona
Comprendidos en las líneas Barcelona-Vilanova y la Geltrú-Sant Vicenç de Calders y Barcelona-Martorell, por importe de 2,29 millones de euros.
Autorizada la licitación del suministro de hilo de cobre para el mantenimiento de la red de Adif por dos años
Por importe 20 millones de euros, el contrato se realizará en régimen de acuerdo marco sin compromiso de compra en firme, realizando los sucesivos pedidos según vayan siendo necesarios.
En servicio la variante de San Rafael, en la línea Aljucén-Cáceres
La nueva variante, de unos 2,2 kilómetros de longitud, se enmarca en las obras de plataforma del tramo San Rafael-Cuarto de la Jara (Acceso a Mérida), de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura.
La ampliación del metro de Palma comenzará en la primavera de 2022
Se espera que la línea esté operativa en 2023.
Aprobado el proyecto de pantallas acústicas para el futuro trazado de ancho estándar Nudo de la Encina-Valencia
Con un presupuesto aproximado de 117,5 millones de euros y un plazo de ejecución de seis años, se colocarán a lo largo de 29 kilómetros, en un total de veinticuatro municipios.
La ampliación Sur del Metro de Granada recibirá 68 millones de euros de los fondos europeos Next Generation
Esos fondos, junto con los React EU para los trenes, harán que las obras de prolongación, que empezarán en 2023, cuenten con 111 millones de euros.
La Generalitat Valenciana invertirá 591 millones de euros en obra pública y movilidad en 2022
Se trata del mayor presupuesto de la historia, con un incremento del 33 por ciento respecto al de 2021.
Comienza la construcción del tablero del viaducto de Marcilla
De 854,8 metros de longitud, forma parte del tramo Villafranca-Peralta, de la futura línea de alta velocidad Zaragoza-Pamplona-Y vasca.
Nuevo impulso a las obras del Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto
Entre el 19 de noviembre y el 3 de diciembre se interrumpió la circulación en el trayecto Caminreal-Sagunto, por obras para la eliminación de Limitaciones Temporales de Velocidad y la construcción de los nuevos apartaderos de 750 metros.
Licitado el mantenimiento durante cuatro años de las líneas de alta velocidad de Galicia
Entre 2022 y 2025, incluye la línea de alta velocidad Madrid-Galicia y el Eje Atlántico.
El tramo Teulada-Gata de Gorgos, de la línea 9 del Tram de Alicante entrará en servicio a principios de 2022
De manera paralela, se está ejecutando también la renovación del tramo que une Gata de Gorgos y Denia.
Metro de Madrid instalará 41 nuevos ascensores en cinco estaciones para el acceso a doce líneas
Las obras se iniciarán en el primer trimestre de 2022.
Decimosexta Asamblea de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española, PTFE
A examen la innovación ferroviaria que impulsará la movilidad sostenible, conectada y segura
Licitadas obras de mejora en la estación de Sol de Cercanías de Madrid
El contrato tiene como principal objetivo optimizar las condiciones de evacuación y ventilación de los andenes en caso de incendio.
Adif licita la construcción de veintiuna instalaciones solares de autoconsumo en varias estaciones de su red
Según anunció la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en su intervención en el “Diálogo sobre el Futuro de la movilidad y transporte”, en Albacete.
Adjudicada la segunda fase del proyecto del modelo digital 3D de la estación de Málaga María Zambrano
El contrato contempla la realización del modelado BIM de la estación y sus espacios anexos.
Obras de mejora de la accesibilidad en la estación de Vilafranca del Penedès
Los trabajos conseguirán que la estación sea completamente accesible.
Licitado el suministro y transporte de balasto para las obras del tramo en ancho estándar Astigarraga-Irún
Por importe de 1.159.119 euros, el contrato se enmarca en las obras de conexión de la “Y vasca” con la frontera francesa.
Adjudicados el tendido de vía y electrificación en la nueva estación de Sant Andreu Comtal, en Barcelona
Por importe de 9,4 millones de euros, la actuación se enmarca en el Plan de Rodalies 2020-2030.
Adjudicado el contrato para la redacción del estudio informativo del corredor Lorca-Guadix
Su objeto será elegir la alternativa óptima para establecer una conexión ferroviaria entre estas localidades, con tráfico mixto y paradas intermedias a determinar.
Comienza el amolado de vía en la nueva infraestructura del tramo Plasencia-Badajoz
El trazado, de 164 kilómetros de plataforma de nueva ejecución, pertenece a la línea de alta velocidad de Extremadura.
Adjudicado el servicio de vigilancia y protección de la línea 10 de Metrovalencia
Una vez en servicio, la nueva línea que enlaza el centro de la ciudad con el barrio de Nazaret contará con 32 vigilantes de seguridad.
Adjudicadas obras de mejora del conjunto arquitectónico de la estación murciana de Torre Pacheco
El contrato tiene por objeto efectuar trabajos de rehabilitación del edificio de viajeros, accesos, aparcamiento y entorno urbano circundante.
Creación de un plan de actuación inmediata para las cercanías en Cataluña
Así lo anunció el viernes la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y afirmó que dicho plan se desarrollará a través de Renfe y Adif desde este mes hasta el verano de 2022
- INTERNACIONAL -
La UIC celebra la vigesimotercera conferencia del grupo de trabajo Covid-19
Centrada en las experiencias tras la implantación del pasaporte Covid-19.
Corea del Sur desarrollará un tranvía de pila de combustible
El proyecto se desarrollará en el mercado local antes de dar el salto al mercado internacional.
Avanza la construcción de la línea de alta velocidad Ankara-Esmirna, en Turquía
Excavado el túnel T1, de más de tres kilómetros, en el tramo Eşme – Salihli.
DB Cargo adjudica un contrato para la automatización de locomotoras de maniobra
El objetivo es adaptar el ATO nivel GoA2 de operación automática a varios tipos de locomotoras.
El operador Lumo ofrece una alternativa a los vuelos baratos entre Londres y Edimburgo.
Los Ferrocarriles Rusos presentan una plataforma de compras industriales y entrega por ferrocarril
Un sistema de reseñas y calificaciones ayudará a los compradores a elegir la mejor opción.
Infrabel instala traviesas ecológicas
Las nuevas traviesas “verdes” contribuyen a reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 40 por ciento.
Los Ferrocarriles Suecos eliminan los productos cárnicos de sus desayunos a bordo
Mayor peso de productos locales y de la oferta ovo-lacto-vegetariana.
Los Ferrocarriles Alemanes fabrican piezas de repuesto con impresión 3D
El operador utiliza impresoras de gran formato para fabricar piezas de difícil entrega.
Arranca la electrificación del tramo Faro-Vila Real de Santo António, en Portugal
La inversión supera los 20 millones de euros.
La UIC y la UITP reivindican el papel protagonista del ferrocarril en la descarbonización
La Unión Internacional de Transporte, UIC, y la Unión Internacional de Transporte Público, UITP, han publicado una declaración conjunta, coincidiendo con la celebración del Día Temático del Transporte en la COP26, avalando la necesidad de medidas contundentes para la descarbonización y destacando que el cambio modal es imprescindible para conseguirla.
CAF rehabilitará veintitrés unidades de la línea 1 de Metro El Cairo
Por un importe cercano a los 180 millones de euros.
Los Ferrocarriles Austriacos invertirán 18.200 millones de euros en infraestructuras hasta 2027
Anualmente se invertirán unos 3.000 millones.
- EMPRESAS -
Self-Rail presenta un sistema de freno para lorrys o diplorys
Elimina el riesgo de descarrilamiento por remonte que implica el uso de cuñas o calces.
CAF remodelará una unidad Civia de Renfe para convertirla en un demostrador de tren de hidrógeno
La unidad, de tracción eléctrica podrá circular también por tramos no electrificados.
La cifra de negocio de CAF se situó en 2.033 millones de euros hasta septiembre
La cartera de pedidos del negocio ferroviario a 30 de septiembre alcanzó los 9.008 millones de euros.
Talgo alcanza los 427 millones de euros de euros de cifra de negocio hasta septiembre
Mejora sus resultados operativos y financieros.
Aldesa ampliará el tranvía de Bratislava, en Eslovaquia
Proyecto por importe de 74,6 millones de euros.
CAF suministrará veintiocho unidades de metro ligero a la ciudad canadiense de Calgary
El contrato base y las opciones podría sumar un importe cercano a los 300 millones de euros.
Ardanuy Ingeniería diseñará dos estaciones del metro de Bangalore, en India
Contrato por importe de medio millón de euros.
Premio de diseño para el Avelia Horizon de Alstom
Velocidad máxima de 350 km/h y capacidad de 740 pasajeros por unidad.
Thales instala un sistema de mando y control en la red ferroviaria del Puerto de Huelva
Mejora la gestión del tráfico con el corredor Atlántico y Extremadura.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Iryo, la marca comercial de Ilsa
En el Jardín Tropical de la estación Puerta de Atocha, en Madrid, el 18 de noviembre se presentó Iryo, la marca comercial del operador privado de alta velocidad Ilsa, y el primero de los veintitrés trenes ETR, 1000, los Frecciarossa italianos, que integrarán su flota, con su nueva librea. El 25 de noviembre, la Casa Seat acogió la presentación de Iryo a agentes locales, empresas y prensa en Barcelona.
En el último trimestre del próximo año, los trenes Iryo comenzarán a operar un 30 por ciento de las frecuencias de alta velocidad en España, conectando en una primera fase Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante y Zaragoza. Inicialmente, operará 32 trayectos diarios entre Madrid y Barcelona, dieciséis por sentido, lo que le permitirá ofrecer trenes cada hora.
La nueva operadora, que se propone transportar 8 millones de pasajeros al año, se adjudicó el paquete B, el segundo con el mayor número de frecuencias después del adjudicado a Renfe, en la licitación lanzada por Adif en noviembre de 2019.
Los trenes
Los dos primeros trenes ya se encuentran en España y han superado las pruebas a 200 km/h en las líneas Madrid Barcelona y Madrid-Sevilla, y ya han comenzado los ensayos a 300 km/h que desembocarán en su homologación para el servicio comercial.
Los Iryo, originalmente proyectados por las absorbidas Ansaldobreda y Bombardier, son unidades del modelo ETR 1000, fabricados por Hitachi Rail y Alstom en factorías de Italia y España. Su motorización, concretamente, se fabrica en la factoría vizcaína de Trápaga.
El tren, modelo de la plataforma de alta velocidad Zefiro, fue diseñado por Bertone y presentado oficialmente en el verano de 2013 en Italia, antes de comenzar sus pruebas en el circuito de Velim en la República Checa. Trenitalia comenzó su operación en la línea Roma-Milán a principios de 2015.
Con una longitud de 202 metros y un peso en vacío de quinientas toneladas, sus ocho coches pueden ofrecer una capacidad de 450 plazas. Su potencia máxima de 9.800 kW permite alcanzar una velocidad máxima de 400 km/h, para una velocidad comercial de 360 km/h.
El tren que operará en España presenta un diseño en el que predomina el color rojo que, como el conjunto de la identidad de la marca Iryo, es obra de Columna Branding, desde la creación de su nombre, su lema “La Nueva Velocidad” y el concepto de la marca, hasta su lanzamiento.
Ilsa, participada por Air Nostrum y Trenitalia, ha invertido 800 millones de euros en su flota de veintitrés trenes ETR 1000, que suponen el 80 por ciento de su inversión global en el proyecto de operador de alta velocidad en España.